17 sept 2025

Ghost of Yōtei nos enseña las katanas duales y ahora queremos dos mandos para jugarlo

0 comentarios

El combate con dual katanas de Ghost of Yōtei te hará replantearte tu amor por la katana sola

Sucker Punch y Sony han soltado un nuevo vídeo de Ghost of Yōtei y, querido ñarder, hay que hablar de él porque es de esos que te hacen gritar “¡cállate y toma mi dinero!”. La novedad estrella es la aparición de las katanas duales, un sistema de combate que convierte cada enfrentamiento en un festival de cortes rápidos, combos dobles y mucho, mucho postureo samurái, en el que el modo foto de Ghost of Yotei echará fuego.

Si en Ghost of Tsushima ya te sentías un poeta de la espada, aquí parece que han dicho: “¿Y si en lugar de poesía, metemos rap a doble tempo con espadas?”. El resultado es una brutalidad que nos tiene babeando. Esto con la música de Samurai Champloo puede ser un escándalo.

El vídeo arranca con Atsu, la nueva protagonista, empuñando dos katanas como si fueran prolongaciones de sus brazos. Nada de ataques pausados y ceremoniales: aquí hablamos de una danza letal en la que cada movimiento mezcla velocidad y precisión, con giros, bloqueos y contraataques que hacen parecer que estás viendo un anime de samuráis en modo turbo. 

Lo mejor es que no se queda en lo visual. El gameplay muestra que el dual katana no es solo espectáculo para el tráiler, sino un sistema pensado para recompensar al jugador agresivo, al que no le gusta esperar al enemigo sino ir directo a rebanar. A eso hay que añadirle los momentos en los que llevamos a nuestro fiel lobo y utilizamos otras armas como la lanza o el mosquete de la época.

Las comparaciones con Ghost of Tsushima y otros juegos

Obviamente, las comparaciones con Ghost of Tsushima son inevitables. El primero nos enamoró con sus paisajes, su brisa moviendo la hierba y esas peleas de katana dignas de un haiku. Pero Ghost of Yōtei parece querer dar un paso más: mantener la esencia estética y narrativa, pero añadir un punto de velocidad y violencia que recuerda a los momentos de doble katana de Nioh y a su hermano Rise of the Ronin. 

El tráiler también nos deja detalles jugosos de cómo este estilo encaja en el combate general. El juego no te obliga a usar siempre las dual katanas, pero queda claro que será una de las opciones favoritas para quienes disfrutan del riesgo/recompensa: atacar como un loco, arriesgar más en cada enfrentamiento y sentir la satisfacción de destrozar a varios enemigos antes de que te puedan tocar. Además, el ritmo visual de los enfrentamientos es hipnótico: destellos de acero, sangre que salpica y enemigos que caen como si estuvieran esperando turno para la carnicería.

Lo que se agradece es que, pese a la velocidad, el combate no pierde peso. No es solo machacar botones. Se ven animaciones que diferencian bien los bloqueos, las esquivas y los contraataques, dando margen para que el jugador sienta que cada movimiento importa. Solo espero que el sistema esté más pulido, porque recuerdo los tremendos problemas que tenía Ghost of Tsushima en cuanto al apuntado automático (no existía) y además los combates cerca de un árbol o casa era un momento en el que la cámara te la podía jugar.

Y lo mejor: ya tenemos fecha. Ghost of Yōtei llegará a PlayStation 5 y PlayStation 5 Pro el 2 de octubre de 2025, así que ve preparando el calendario, la reserva y, si puedes, un cojín extra para el sofá, porque la de horas que vamos a echar con las dual katanas promete ser seria. Si después de ver este tráiler no quieres empuñar dos mandos de la emoción, es que estás muerto por dentro. Aunque recuerda que ahora tenemos kusarigama. Y no, no le pongas una cadena al mando que te veo.

Enlaces útiles:

 

16 sept 2025

Ghost of Yōtei revela tráiler épico en PS5: One Thousand Blades y la batalla definitiva

0 comentarios

Nuevo tráiler de Ghost of Yōtei — One Thousand Blades nos deja babeando (y con ganas de samuráis)

Sony y Sucker Punch han soltado un nuevo tráiler de Ghost of Yōtei llamado One Thousand Blades, y si esperabas un paseíto por la nieve con palomas y meditaciones, prepárate: es puro filo, venganza y estética japonesa que te deja sin aliento. El tráiler muestra escenas de combate, paisajes helados alrededor del monte Yōtei y momentos que parecen sacados de un haiku manchado de sangre.

Una nueva historia samurái tras Ghost of Tsushima

A nivel narrativo, Ghost of Yōtei se presenta como una experiencia independiente situada 300 años después de los eventos de Ghost of Tsushima. La protagonista se llama Atsu, y su historia transcurre en el norte de Japón, entre paisajes helados tan hermosos como brutales.

Es decir: no es exactamente el mismo Jin que conocimos, pero sí la misma vibra samurái con nuevo menú de katanazos, sangre y honor, con sus baños termales, sus haikus y los duelos con otros samuráis.

¿Se parece a Ghost of Tsushima?

¿Te recuerda a Ghost of Tsushima? Pues con razón. Los desarrolladores han heredado la sensibilidad visual y el detalle artístico del primero (paisajes, viento en la hierba, posturitas épicas), pero este tráiler deja caer cambios que invitan a ver que tenemos un combate evolucionado y nuevas herramientas para el jugador.

Según las primeras impresiones, el tráiler captura lo que hacía grande al original, pero con ideas frescas que podrían hacerlo destacar por derecho propio. ¿Ahora con kusarigama? Con lo que me gusta este arma en videojuegos como Nioh seguro que me paso Ghost of Yotei a base de giro sobre la cabeza.

Combate y armas nuevas: más opciones, más hostias

En lo jugable, se ven armas y sistemas distintos:

  • Katanas clásicas. Ahora llevamos dos katanas al mismo tiempo.

  • Kusarigama (la cadena con hoz para hacer de shinobi pro).

  • Armas de fuego como el mosquete.

Todo esto amplía el repertorio táctico del combate y promete estilos más variados: desde sigilo total, hasta cuerpo a cuerpo técnico, algo más loco o ataques a distancia. Vamos, que hay opciones para todos los gustos en Ghost of Yotei y este tráiler es el ejemplo de lo que podemos hacer.

Comparaciones rápidas: ¿Sekiro, Nioh o Tsushima 2.0?

Si te gustó la fluidez y poesía de Ghost of Tsushima, pero quieres un toque más salvaje y agresivo al estilo Sekiro o Nioh, este tráiler es tu nueva droga visual. No es copia: es una continuación espiritual con identidad propia. Y de verdad, lo he mencionado más arriba, pues al tener la Kusarigama me han venido a la mente recuerdos de mis casi 500 horas a Nioh con la kusarigama.

Pero seamos sinceros, porque aunque se lo compare mucho con Nioh o Sekiro, la saga "Ghost" de Sucker Punch no tiene nada que ver. Si hay que compararlo es con Assassin's Creed, pues de coña cuando salió Ghost of Tsushima se hablaba de que era mejor Assassin's que los propios Assassin's.

Y sí, ahora con Assassin's Creed Shadows las comparaciones serán todavía más salvajes. Shadows me lo pasé en su día al 100% y sigo jugando cuando sacan un DLC. Pero cuando estaba jugando era inevitable no compararlo con la saga de Sucker Punch. Pese a salir más pronto que AC Shadows, Ghost of Tsushima se ve mejor y tiene mejores animaciones. No me quiero ni imaginar ahora Ghost of Yotei.

¡Ah! Y no me quiero olvidar de Rise of the Ronin, también de los creadores de Nioh que incluso es más Ghost of Tsuhima/Yotei que el propio Nioh. Todavía lo tengo pendiente de jugar.

Fecha de lanzamiento y plataformas

La fecha clave ya está confirmada: Ghost of Yōtei llega a PlayStation 5 y PlayStation 5 Pro el 2 de octubre de 2025. Así que saca el calendario y apunta muy fuerte la fecha de salida de Ghost of Yotei. ¿Habrá versión para PC? Pues por ahora no, pero os recuerdo que Ghost of Tsushima con el tiempo salió, así que no sería extraño que pasado un año, después de ofrecernos un DLC para Ghost of Yotei (Ghost of Tsushima tiene el suyo propio) se anuncie la salida en PC Master Race.

Enlaces útiles:

15 sept 2025

Cómo derrotar a Yujiro Hanma en Baki Hanma: Blood Arena (sin llorar en el intento)

0 comentarios

Guía completa para vencer a Yujiro Hanma en Baki Hanma: Blood Arena

Si estás aquí, es porque Yujiro Hanma ya te ha dado más hostias que tu WiFi cuando se corta. Tranquilo, sensei: esta guía para derrotar a Yujiro Hanma en Baki Hanma: Blood Arena te convertirá en el héroe que mereces ser (o al menos en alguien que no tira el mando contra la pared).

Yujiro Hanma se prepara para soltar su tremendo puñetazo después de contar hasta cinco

¿Quién es Yujiro Hanma y por qué da tanto miedo?

Si Chuck Norris tuviera pesadillas, serían con el padre de Baki Hanma. Yujiro Hanma, alias “El Ogro”, es básicamente el jefe final de la genética humana. Mientras tú y yo sufrimos para abrir un bote de mayonesa, este señor parte tanques con las manos como si fueran latas de cerveza.

En el anime y manga, Yujiro es el padre de Baki y el trauma viviente de todo el que se cruza en su camino. En Baki Hanma: Blood Arena, no es solo un rival: es una declaración de guerra al mando de tu consola o PC. Tiene más combos que un menú del KFC y una velocidad que hace parecer lentos a los personajes rápidos. Si pestañeas, ya estás en el suelo preguntándote qué demonios ha pasado.

¿Y por qué da tanto miedo? Porque Yujiro no pelea para ganarte: pelea para recordarte que la evolución se detuvo contigo. Cada golpe suyo es una masterclass de “te falta gym, bro”. Pero tranquilo, que aquí viene el secreto: incluso el ser más fuerte del mundo tiene puntos débiles.

Cómo derrotar a Yujiro Hanma en Baki Hanma: Blood Arena

La primera vez que luches contra Yujiro, pensarás que es imposible. Es el más fuerte del Bakiverso, y sí, te lo venden como un muro infranqueable. Pero calma: hay un truco que lo convierte en un sparring de gimnasio barato. Y todo se resume en abusar de los ataques cargados con los gatillos L1 y R1 sin dejarlo ni respirar.

Round 1: El bucle infinito de la patada alta

  • Empieza con unos golpes flojos.

  • Después, usa L1 + golpe para soltar una patada alta → esto carga la barra blanca a la izquierda.

  • El Ogro responderá con una patada descendente. Aquí no esquives: vuelve a hacer L1 + golpe y ¡pum!, le rompes la guardia.

  • En ese momento, suéltale cuatro ataques cargados con R1 + golpe.

⚡ Truco de oro: cuando Yujiro se quede quieto mirándote, no ataques de inmediato. Cuenta “1, 2, 3” y mete de nuevo la patada alta de Baki (L1 + golpe). Esto rompe su ataque que sale un microsegundo después de nuestro patadón y repites el ciclo. Básicamente lo metes en un bucle infinito: él repite su patada alta, y tú lo castigas hasta que la barra se derrita.

Round 2: El abrazo de la muerte (y cómo ignorarlo)

En esta ronda Yujiro intentará cambiar de táctica. Verás que inicia una animación para darte un abrazo cariñoso... bueno, más bien mortal. Aquí la clave es agacharse en el momento justo.

Luego, sigue machacando R1 + golpe con ataques cargados. Incluso si se pone a contar con los dedos (su clásico ataque), no te asustes: con un segmento de la barra blanca cargada, un golpe cargado interrumpe su ataque y lo deja vendido. Ahora es momento de repetir R1 + golpe

Round 3: Yujiro se pone nervioso (pero es más fácil)

En la última ronda, Yujiro deja de usar su ataque de los dedos y se lanzará desde tu derecha con embestidas rápidas. No caigas en la trampa: ignóralo y sigue castigando con el combo cargado R1 + golpe.

Cuando su vida esté a punto de agotarse, dale el toque final con el ataque más potente de Baki: pulsa L1 + R1 a la vez y disfruta de la animación. GG, sensei.

Conclusión: Yujiro ya no es tu pesadilla

Con estos trucos, Yujiro Hanma pasará de ser tu trauma gamer a tu sparring personal. Bueno, igual sigues soñando con él, pero al menos ya no te destroza en 10 segundos.

Así que ya sabes: ataque cargado, repite el bucle, rompe guardias y ríete del Ogro. Ahora sal ahí, guerrero, y demuestra que el hombre más fuerte del planeta puede caer con un poco de maña... y mucho ataque cargado.

11 sept 2025

Así es DRAGON BALL GEKISHIN SQUADRA el MOBA de DRAGON BALL

0 comentarios

Llega Dragon Ball Gekishin Squadra, un MOBA de Dragon Ball completamente gratis para PlayStation 5, Android, PlayStation 4, iO y Microsoft Windows

No tenía muchas esperanzas puestas en este videojuego llamado Dragon Ball Gekishinn Squadra. ¿Un moba de Dragon Ball? El género no me llama mucho la atención, pero al ser de mi querida "Bola de Drac" tenía que probarlo.

No está nada mal. Al principio el juego es fácil y te va mostrando poco a poco todo lo que puedes hacer. Que no os asuste la palabra "moba", ya que podéis pensar por otros videojuegos que estamos ante algo complicado. Pero no, ya os digo que yo que jamás he tocado un juego del estilo he pillado las mecánicas al vuelo.

Se las han ingeniado para mezclar todo lo que conocemos de Dragon Ball. Sí, de todas las sagas. En los escenarios podremos ser uno de los personajes disponibles. Otros se irán desbloqueando a medida que juguemos. Y la verdad que está bien, pues según he visto por internet se desbloquean desde el principio los personajes más fuertes. Para eso más adelante haré una 'Tier List' que tanto están de moda. ¿Qué conio? La hago en este mismo post, que para eso llevo jugando toda la mañana, probando personajes y haciendo gameplays para mi canal de Youtube.

Tier list de personajes de Dragon Ball Gekishin Squadra

Tier SS 
Goku (Base, Kaio-Ken, Super Saiyan) 
Vegeta (Base, Super Saiyan)
Piccolo 

Tier S 
Hit 
Freezer en su primera forma
Bojack 

Tier A 
Dabura/Dabla/Dabra 
Androide 18 
Trunks de Futuro Base y Super Saiyan) 
Cooler (Forma final) 
Cell (cuando se transforma en Perfect Cell)
Gamma 1 y Gamma 2 
Super Uub 

Tier B 
Goku mini de Dragon Ball Daima
Androide 17 
Kale (Super Saiyan enloquecida) 
Majin Buu (Bueno)  

Low Tier 
Baby (Niño) 
Caulifla (Super Saiyan 2) 
Son Gohan (Niño) 
Zamasu
Krilin

Cabe decir que esto es para gustos. A mi por ejemplo me gustan más los personajes que en sus golpes simples lanzan ráfagas de ki. Piccolo me encanta. Lo he puesto en Tier SS porque pienso que está fuerte, pero no tanto como Vegeta o Son Goku. Pero claro, no puedo ponerlo en Tier S porque creo que está bastante por encima del resto.

En definitiva, probad este Dragon Ball Gekishin Squadra en una de vuestras consolas, PC o dispositivos móviles. Solo por curiosidad. Es gratis y fácil de jugar. Igual os lleváis una tremenda sorpresa con este juego. ¡Ah! Digo gratis (F2P) pero después se pueden hacer compras dentro del juego. Si queréis podéis hasta completar un pase de batalla. Yo no lo haré porque tengo demasiados frentes abiertos en otros juegos y no tengo tanto tiempo. 

9 sept 2025

SEGA anuncia varios juegos para el Tokyo Game Show 2025 y asegura que habrá sorpresas

0 comentarios

SEGA en el Tokyo Game Show 2025 nos mostrará algunos juegos que conocemos pero... ¡TENDREMOS SORPRESAS!

La compañía de videojuegos que tiene a sus espaldas la mejor consola de 16-bits, nos sorprenderá en el TGS 2025. Sí, la poderosa SEGA estará en el Tokyo Game Show 2025 del 25 al 28 de septiembre mostrando juegos anunciados, lanzamientos inminentes y sorpresas.

Los juegos que conocemos que estarán presentes por parte de SEGA en el Tokyo Game Show 2025 son 'Sonic Racing CrossWorlds', el cual se lanzará el 25 de septiembre, y la nueva versión de 'Virtua Fighter 5' llamada 'Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage' que estará disponible el 30 de octubre. Los otros dos son 'Persona 3 Reload' que llegará a Nintendo Switch 2 el 23 de octubre y 'Persona 5: The Phantom X' para PC y dispositivos móviles.

¿Cuáles podrían ser las sorpresas de SEGA en el Tokyo Game Show 2025?

 Aquí es donde un fan de SEGA se le dispara la imaginación. En la web donde he visto la noticia, me he ido a los comentarios y bueno, aquello es un pedir videojuegos de todo tipo. Es curioso como los "Segueros" somos así de soñadores. Que si Ristar, que si 'Phantasy Star Online', una nueva entrega de 'Skies of Arcadia' (Eternal Arcadia)...

Pero "neneos" hay que recordar que SEGA tiene detrás muchas más cosas que conocemos pero que han mostrado poco. Por ejemplo tenemos el nuevo juego del estudio encargado de la saga 'Yakuza' o 'Like a Dragon'. Es probable que existan versiones de los juegos de 'Like a Dragon' para la nueva Nintendo Switch 2. Pero no hay que olvidar ese tremendo 'Stranger than Heaven' del que quiero saber más.

Tenemos nueva versión de 'Virtua Fighter 5', pero no olvidemos que también se está desarrollando un nuevo videojuego de la saga. Se ha mostrado en tres vídeos y el juego pinta espectacular. Todavía no sabemos si su nombre será 'Virtua Fighter 6' o se decantarán por otro título.

Después recordemos que tenemos el gran 'Shinobi Art of Vengeanc'e en toda plataforma, así que es de esperar que muestren algo de los juegos que se anunciaron junto a este juego. Si no habéis jugado al nuevo Shinobi estáis tardando. Tremendo de principio a fin.

Esos juegos que se anunciaron junto a Shinobi son 'Crazy Taxi', 'Streets of Rage', 'Golden Axe' y 'Jet Set Radio'. Los cuatro tengo muchas ganas de tenerlos y jugarlos, pero el que más me tira en Jet Set Radio. Según tengo entendido es un remake del primer videojuego de Dreamcast pero a lo bestia. Incluso se ha hablado de un mundo abierto en el que podremos hacer el cabra, quedar con amigos por las calles de Tokio. Aunque recordemos que la ciudad de 'Jet Set Radio' se llamaba Tokyo-To.

Con la salida de 'Bomb Rush Cyberfunk' que es más Jet Set Radio que el propio 'Jet Set Radio Future', creo que en SEGA han tenido varias ideas y las implementarán. ¿Se quedarán solo con los patines o también habrá monopatines y bicicletas? Estoy deseando ver que están haciendo y apuesto muy fuerte a que se mostrará algo de este nuevo 'Jet Set Radio' o 'Jet Set Radio Remake' de SEGA en el Tokyo Game Show 2025.

¿Por qué estoy seguro? No lo estoy, pero en Instagram están anunciado mucha camiseta y ropa sobre 'Jet Set Radio'. El juego cumple 25 años desde su lanzamiento en Dreamcast, e igual en SEGA quieren celebrarlo con el lanzamiento de este tremendo juego en 2026. 

Powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme | Adaptado para KameTOID3D por Jose And Cardona